Se anunció la llegada a Santa Rosa de Federico Todeschini y Horacio Agulla, en el marco del programa "Campus con tu Ídolo" de la Secretaría de Deporte de la Nación. Además se presentó la nueva camiseta de rugby.
La conferencia de prensa se desarrolló esta tarde en el club Estudiantes, con la presencia de los dos exjugadores del seleccionado argentino, Los Pumas; Federico Todeschini y Horacio Agulla; el vicepresidente del club, Mariano Farías, el entrenador del equipo de Primera, Rafa Romero, el representando de la Secretaría, Gustavo Rodríguez y miembros de la subcomisión de rugby.
Todeschini y Agulla estarán durante hoy y mañana en Santa Rosa, Eduardo Castex, General Pico y Anguil, en el desarrollo de una clínica donde trabajarán en una parte teórica con jugadores, entrenadores y padres, y otra en el campo.
En el día de hoy visitarán Castex y General Pico y mañana Angui y Santa Rosa, donde estarán con los jugadores del Calfucurá, Estudiantes y Santa Rosa Rugby.
Todeschini remarcó que la idea del programa es muy federal, con el objetivo de poder salir a todo el país y poder brindar charlas para todos. “Como siempre decimos, es más lo que nos llevamos de estos lugares, que lo que dejamos. Esta bueno que se le dé continuidad, vinimos el año pasado. Nosotros hablamos del rugby pero todos los deportes en sí están basados en los valores, en formar personas, educación, respeto y es algo que tenemos que tomar con mucho compromiso. A través del deporte tenemos la posibilidad de agarrar a los chicos en su momento de permeabilidad que tienen. Ellos vienen a pasarla bien, a divertirse, entonces todo lo que le enseñemos lo absorben más rápido. Los entrenadores, ante todo, somos educadores”, explicó.
Por su parte, Agulla manifestó su placer de estar en La Pampa y compartir con los jugadores más chicos. “Cuando era chico y tenía la posibilidad de ver a un jugador de Los Pumas o de algún equipo importante y era espectacular. Aasique esto es un poco eso, devolver eso que vivimos de chico. Cada deporte tiene su propia impronta, pero creo que todos manejan un mismo valor, que es el del equipo, de jugar uno para el otro. Es la idea nuestra, de transmitírselo a los chicos. Seguramente no le cambiaremos la técnica de pase, sino más que nada bajar una línea de las cosas importantes que tiene el deporte, que es lo fundamental de este programa y para eso estamos”, comentó.
El vicepresidente del club anfitrión agradeció la presencia de “ídolos”. “Lo que ellos brindan cada vez que van al interior es alegría, transmiten valores y cuando te encontras con chicos que presencian una clínica de ellos se quedan semanas comentando experiencias y soñando con el rugby. Es muy grato tenerlos acá”, disparó.
- ¿Cómo van a trabajar durante el campus?
Todeschini: el campus esta desglosado en dos partes, una teórica, que es en la que hablamos con los entrenadores, padres y chicos. Hablamos de los valores del deporte: en qué hay que hacer incapie en ciertas edades, de ponerse metas concretas, que los chicos sueñen con jugar en la Primera de sus clubes, lo que es el sentido de pertenencia. Es un mensaje más profundo y más real, porque hoy le preguntas a un chico y quiere jugar en Los Pumas, en Los Jaguares, pero para eso hay que pasar por un montón de otras etapas y si no llegas a eso, podes ser un buen jugador de rugby en tu club, un buen compañero o una buena persona, igual. Ese ese es el mensaje que pasamos. Y después hay una parte de campo, donde vemos destrezas con y sin pelota, trabajamos sobre la precaución, al ser un deporte de contacto. Los entrenadores tienen que entender que esto es un juego. Muchas veces vemos en el interior del país, donde en edades muy tempranas se le habla con mucha una exigencia o un formato duro, nosotros intervenimos y le decimos que los chicos vienen a pasarla bien, hay que educarlos dentro de un juego de diversión.
- ¿Cómo ven el rugby del interior?
T: las chances se agrandaron para todos, con la creación de centros de altos rendimientos que hizo la Unión Argentina de Rugby. Hoy por hoy hay satélites en todos los lugares del país. Hoy vemos jugadores de Santiago del Estero en Los Pumas, de Chubut. Por lo menos se le está dando las herramientas a todo, después habrá alguno más talentoso que otro. Vemos también un crecimiento en que cada vez más chicos y chicas juegan al rugby. Estamos con esta parte de que para nosotros es nuevo ver chicas jugando al rugby y la verdad que esta buenísimo. Siempre decimos que el rugby es el deporte más inclusivo, porque hay lugar para todos, para altos, bajos, flacos, gordos, todos son bienvenidos en el rugby. Entonces tenemos que ser consecuentes entre lo que decimos y lo que hacemos.
- ¿Cómo te sentís siendo parte del este programa?
Agulla: estoy trabajando desde febrero en la Secretaria de Deporte, estoy como asesor en varios programas, bastante cerca en la parte de campus. Es un placer poder compartir con los chicos, soy una persona que en el club entreno divisiones inferiores, que me gusta estar todo el tiempo enseñando, devolver lo que me dio el rugby.
Camiseta nueva
Sobre el final, se presentó la nueva camiseta del equipo de Primera División del club Estudiantes, que comenzará a usar en sus próximos compromisos deportivos.