Surgido de la cantera Celeste, y después de 11 años, Julián regresó a principio de año a la institución para trabajar como kinesiólogo con el equipo de Primera División de basquet.
 
Juli o el Rulo, llegó al club desde muy pequeño, donde se desarrolló como deportistas durante su niñez y adolescencia. El basquet fue su elección, que con el correr de los años se transformó en una pasión.
 
Pero, como habitualmente nos pasa a todos cuando transcurrimos entre los 17 y 19 años de edad, llega un momento de la vida en donde, al menos, nos planteamos la posibilidad de despegar de la casa de los padres y comenzar a construir un camino propio.
 
Fue así que Julián decidió partir hacia Córdoba para comenzar con los estudios universitarios. Hoy, después de 11 años de estudiar y trabajar en la provincia “del cuarteto y el fernet”, volvió a Santa Rosa para vestir la casaca Celeste, pero esta vez como Licenciado en Kinesiología y Fisioterapia (MP. 2940).
 
Desde principio de este año, Julián se sumó al cuerpo técnico del equipo de Primera División de basquet, a cargo de Nico Pérez, con el objetivo de educar a los jugadores sobre la prevención, ejercicios de fortalecimiento y flexibilización de los músculos, tratamientos de recuperación, entre otras cosas.
 
“El trabajo de la prevención en un equipo es fundamental para poder reducir los factores que predisponen a una lesión, ya sea de un vendaje, del trabajo de fortalecimiento y flexibilzación de los músculos o de la estabilización de determinadas articulaciones. Es fundamental y no es necesario esperar a que un jugador se lesione para trabajar la prevención”, explicó.
 
Además, Naval manifestó su orgullo de volver al club después de tantos años. “Volver al club después de 11 años en Córdoba estudiando y trabajado, y poder aportar del lado profesional, significa un orgullo enorme, porque en el club no sólo aprendí a jugar al basquet, sino que también me ha dejado grandes amistades y fue donde pase la mayoría de mi infancia y adolescencia. Me ha enseñado muchas cosas. En cierto punto es una forma de retribuirle todo eso que me dio desde el lado profesional”, comentó.
 
También se refirió a la importancia de tener un kinesiólogo en el equipo con el objetivo de educar y concientizar a los jugadores. “El jugador debe saber sobre lo importante que es trabajar la prevención, de lo importante que es respetar los tiempos de cada lesión, no apresurarse, y a la hora de los tratamientos, realizar el más adecuado. También algo que me parece importante es generar ese ida y vuelta, esa confianza entre jugadores, cuerpo técnico y el kinesiólogo. Más que nada generar ese dialogo cuando un jugador esta lesionado y transmitirle el día a día al cuerpo técnico, para que sepa como va su recuperación”, destacó.
 
Luego, agregó: “La tarea principal como kinesiólogo es que los jugadores sepan que pueden acudir al consultorio cuando tengan alguna molestia, dolor o lesión, para que sean evaluados y una vez que tengamos el diagnostico poder comenzar con el tratamiento correspondiente y que vuelvan lo más rápido posible a la actividad”.
 
Por último, Naval contó que parte del trabajo consiste en sumarse a los entrenamientos y a los partidos, “para que los jugadores puedan consultarme, sacarse dudas sobre algunas molestias, o ejercicios para prevenir lesiones que ya tuvieron y controlar como esta cada uno. Y en los partidos para estar con una atención inmediata en caso de que alguien se lesione durante el encuentro”, concluyó.

Envianos un mensaje

 
Telefono
(02954) 42 33 45
 
Direccion
Moreno 651, Santa Rosa, La Pampa