En el Club Estudiantes, el preseleccionado argentino femenino U21 de básquet adaptado sobre silla de ruedas cumplió un objetivo más en la búsqueda de la profundización como proyecto futuro para este deporte.
Las chicas compartieron este fin de semana especial de entrenamiento junto a Adolfo Berdún, uno de los mejores jugadores del mundo, quien llegó junto a su amigo y excompañero Amado Pérez invitado por el Gobierno Provincial.
La presentación en la ronda de presa estuvo a cargo de la ministra de Desarrollo Social, Fernanda Alonso; el subsecretario de Deportes, Recreación y Turismo Social, Fernando Sánchez; el director técnico del equipo femenino de básquet adaptado sobre silla de ruedas de mayores, Carlos Cardarelli; la jugadora de la selección femenina de mayores, Jazmín Sallis; y la pampeana Romina Iglesias, quien forma parte del equipo técnico.
“El programa en sí tiene poco desarrollo en nuestra provincia, pero ha venido para instalarse fuertemente, hemos tenido hermosas experiencias a partir de la organización de los Juegos EPADE en el mes de mayo y seguimos creyendo en el desarrollo del deporte para personas discapacitadas en nuestra provincia. El agradecimiento a Esteban Olivares y Juan Cruz Colombier, quienes junto a Romina Iglesias están llevando adelante este programa, y a la importante cantidad de profesores e idóneos que se están acercando para acompañar este proceso de deportistas de una manera inclusiva, verdadera y real”, expresó Sánchez.
Cardarelli habló del trabajo previo a este encuentro. “Agradezco a la gente de La Pampa por recibirnos, es un proceso de desarrollo que lleva la Selección Argentina. Hoy contamos con la presencia de Jazmín Sallis, parte integrante del equipo que va a representar a nuestro país en el mundial que se va a realizar en Alemania este año y parte integrante del plantel sub 21. Agradezco a La Pampa por permitirnos entrenar, no es así en todas las provincias y es un gran valor el hecho de permitirnos trabajar en el desarrollo de una selección joven con vistas al futuro, al recambio para los próximos torneos”, declaró.
Adolfo Berdún habló de la situación que le toca vivir como deportista de alto rendimiento. “Como capitán de la selección tengo que decir que no pudimos entrenar en el Cenard, las condiciones óptimas están en CILSA de Santa Fe. No hay otros lugares. ¿Las razones? Tal vez no se sabe o no se conoce. Yo no me meto en lo dirigencial, hablo como atleta de alto rendimiento. Estamos mejor que hace dos años, cada vez tenemos más visibilidad y la difusión es cada vez más importante”.
Juego
Durante el fin de semana se realizaron las prácticas del preseleccionado nacional. Berdún participó en ambas y dejó en claro por qué es uno de los mejores del mundo.
El nicoleño, que viene de ser tricampeón en Italia, intercambió palabras con las jugadoras, regaló algunos conceptos y se mostró abierto y dispuesto a regresar en una futura preparación, pero ya con el equipo nacional.
Fuente: El Diario de La Pampa

